¿Te preocupa tu cabello? No estás solo. La caída del cabello puede ser un tema complejo, pero conocer los diferentes tipos y causas puede ser crucial. Te lo explicamos de forma sencilla y te ayuda a explorar tus opciones.

Tipos de pérdida de cabello

Alopecia androgenética
También conocida como calvicie de patrón, la alopecia androgenética es el tipo más común de pérdida de cabello. Afecta tanto a hombres como a mujeres y está influenciada en gran medida por la genética y las hormonas. En los hombres, suele provocar retroceso de la línea de implantación del cabello y adelgazamiento en la coronilla, mientras que las mujeres pueden experimentar un adelgazamiento generalizado, especialmente en la coronilla y la línea de raya.

Efluvio telógeno
El efluvio telógeno es una afección temporal en la que una gran cantidad de folículos pilosos entran prematuramente en la fase de reposo del ciclo de crecimiento del cabello, lo que provoca una caída excesiva del cabello. Este tipo de pérdida de cabello puede desencadenarse por estrés, enfermedad o cambios significativos en el estilo de vida. Aunque es angustiante, suele ser reversible una vez que se aborda la causa subyacente.

Alopecia areata
La alopecia areata es un trastorno autoinmune en el que el sistema inmunitario ataca por error los folículos pilosos, lo que provoca una pérdida de cabello repentina y en parches. Se desconoce la causa exacta, pero podría estar relacionada con factores genéticos y ambientales. Las opciones de tratamiento varían y pueden incluir corticosteroides u otros medicamentos para controlar la afección.

Alopecia por tracción
La alopecia por tracción se produce cuando el cabello se tira demasiado, a menudo debido a peinados como trenzas, colas de caballo o extensiones. La tensión constante puede dañar los folículos pilosos y provocar la caída del cabello. Evitar los peinados apretados y tratar el cuero cabelludo con suavidad puede ayudar a prevenir y controlar este tipo de caída del cabello.

Alopecia cicatricial
La alopecia cicatricial, o alopecia cicatricial, es un grupo de afecciones poco frecuentes en las que la inflamación destruye los folículos pilosos y los reemplaza con tejido cicatricial. Este tipo de pérdida de cabello es irreversible y requiere tratamiento médico para controlar la inflamación y prevenir daños mayores.


Causas comunes de la caída del cabello

Genética
Los factores genéticos desempeñan un papel importante en la mayoría de los tipos de pérdida de cabello. La alopecia androgenética, por ejemplo, es hereditaria e implica una combinación de factores hormonales y genéticos que afectan a los folículos pilosos.

Cambios hormonales
Los cambios hormonales debidos al embarazo, la menopausia, problemas de tiroides u otros trastornos endocrinos pueden provocar la caída del cabello. Las hormonas afectan significativamente el ciclo de crecimiento del cabello, y los desequilibrios pueden interrumpir su crecimiento normal.

Condiciones médicas
Diversas afecciones médicas, como trastornos tiroideos, anemia ferropénica y enfermedades autoinmunes, pueden contribuir a la caída del cabello. El diagnóstico y el tratamiento adecuados de estas afecciones subyacentes son cruciales para controlar eficazmente la caída del cabello.

Medicamentos y tratamientos
Ciertos medicamentos, como los utilizados para el cáncer, la hipertensión y la depresión, pueden causar caída del cabello como efecto secundario. Si sospecha que su medicamento le está afectando el cabello, consulte con su profesional de la salud para buscar alternativas o ajustes.


Apoyando la salud del cabello

Comprender los pormenores de la caída del cabello es un gran paso para encontrar las soluciones adecuadas. Además de abordar las causas fundamentales, añadir productos para el crecimiento del cabello a tu rutina puede marcar una gran diferencia. Estos productos están diseñados para apoyar y estimular el crecimiento sano del cabello, ayudándote a sentirte más seguro/a con tu tratamiento capilar. ¡Anímate, explora tus opciones y obtén el cuidado personalizado que se adapta a tus necesidades!

Al adoptar un enfoque integral, puede controlar mejor la pérdida del cabello y trabajar para lograr un cabello más saludable y abundante.