Para lograr un cabello largo y saludable, el crecimiento no se produce de la noche a la mañana. Si bien la genética influye, tus hábitos diarios y el cuidado capilar son igual de importantes para asegurar que tu cabello crezca sano y fuerte. Muchas personas, sin darse cuenta, cometen errores que pueden dificultar el crecimiento de su cabello. Si buscas maximizar el potencial de tu cabello, es fundamental evitar estos cinco errores comunes.
1. No masajearse el cuero cabelludo
Un cuero cabelludo sano es fundamental para un crecimiento capilar saludable. No se debe descuidar el cuidado del cuero cabelludo, ya que este puede influir directamente en la velocidad de crecimiento. Masajear el cuero cabelludo estimula la circulación sanguínea, lo que favorece que los folículos pilosos reciban más nutrientes y oxígeno, lo que, en última instancia, favorece el crecimiento.
Incorporar un suave masaje del cuero cabelludo a tu rutina con el Aceite Estimulante del Cuero Cabelludo mejorará significativamente la circulación. No es necesario que te excedas; basta con unos minutos varias veces a la semana. Usa las yemas de los dedos (no las uñas) y realiza movimientos circulares para evitar la irritación del cuero cabelludo.
Nuestra fórmula para estimular el cuero cabelludo es natural, está hecha con aceites prensados en frío e infusionada con romero y menta, además de otros ingredientes esenciales, para estimular el crecimiento del cabello con el uso regular. Nuestro estimulante del crecimiento capilar es rico en ácidos grasos omega 3, 6 y 9, que aportan nutrientes esenciales para nutrir el cuero cabelludo y aumentar la circulación sanguínea en los folículos pilosos. Además, calma el cuero cabelludo irritado, elimina la caspa y fortalece el tallo capilar.
2. No hidratar el cabello
Cuando el cabello está seco, es más propenso a romperse, lo que puede dificultar drásticamente su crecimiento. La hidratación es esencial para mantener la elasticidad y la fuerza del cabello. Sin una hidratación adecuada, el cabello puede volverse quebradizo y frágil, rompiéndose antes de que tenga la oportunidad de crecer.
Usar acondicionadores hidratantes y tratamientos sin enjuague puede ayudar a que tu cabello conserve la hidratación. Los acondicionadores reponen la hidratación perdida durante la semana anterior, especialmente si estuvo expuesto a la intemperie. Además, contienen alcoholes que suavizan el cabello, facilitando su desenredado, manejo y peinado. Los acondicionadores hidratantes y reparadores son una solución revolucionaria para hidratar intensamente tu cabello.
Nuestro Acondicionador Replenish está formulado con ingredientes naturales de primera calidad que hidratarán tu cabello seco para revitalizarlo. Además, está formulado para mejorar la elasticidad del cabello, brindándole fuerza y brillo sin causar quiebre.
3. No dormir con gorro de satén
Tu cabello es más vulnerable mientras duermes. Si das vueltas en la cama sobre una funda de almohada de algodón, estás causando fricción que puede provocar rotura, puntas abiertas y frizz. Esta fricción constante altera la cutícula (la capa exterior del cabello), lo que puede dañar las fibras capilares y hacerlas más propensas a romperse.
Una de las maneras más fáciles de prevenir esto es dormir con un gorro o una funda de almohada de satén. El satén es mucho más suave con el cabello que el algodón, lo que reduce la fricción y mantiene las fibras suaves. Este simple cambio puede ayudar a mantener la integridad del cabello mientras duermes, contribuyendo a un mejor crecimiento con el tiempo.
Nuestros gorros tienen doble forro de satén para proteger tu cabello de la sequedad y la rotura mientras duermes. Son de talla única, así que no tendrás que preocuparte de que se te caiga por la noche. Además, cuentan con cintas de satén para mayor seguridad y mantienen el cabello bien ajustado mientras te retuerces toda la noche.
4. No fortalecer el cabello
Fortalecer el cabello es esencial para prevenir la rotura, que puede afectar directamente el crecimiento capilar. Si tu cabello está débil, se romperá o se partirá antes de alcanzar su longitud máxima. Muchas personas pasan por alto la importancia de usar un tratamiento de acondicionamiento profundo con productos proteicos, que ayudan a fortalecer el tallo capilar.
Considera incorporar tratamientos de acondicionamiento profundo que rejuvenezcan tu cabello. El aloe, la miel, las mantecas, los aceites, la proteína de arroz, el aceite de ricino y la vitamina B son ingredientes clave que pueden ayudar a reparar, rejuvenecer y revitalizar tu cabello desde la raíz hasta las puntas. Sin embargo, ten cuidado de no excederte: los períodos prolongados de acondicionamiento profundo pueden dejar el cabello sin vida, por lo que el equilibrio es clave. Recuerda: un cabello sano equivale a un cabello hidratado.
Nuestro nuevo Acondicionador Profundo de Aloe y Miel envolverá tu cabello en una mezcla meticulosamente elaborada de aloe, miel, aceite de oliva, manteca de semilla de muru muru, aceite de aguacate, proteína de arroz, vitamina B6, aceite de ricino y manteca de karité que dejará tu cabello con ganas de más. Cada ingrediente trabaja en conjunto para suavizar la fibra capilar y fortalecer su núcleo.
5. Peinar tu cabello de manera constante
Aunque peinarse es divertido y creativo, el calor excesivo, los peinados ajustados y la manipulación constante pueden causar daños graves. El calor excesivo de los secadores, planchas y rizadores puede deshidratar el cabello y debilitar su estructura. Las colas de caballo o trenzas apretadas pueden causar alopecia por tracción, una afección en la que el cabello se desprende del cuero cabelludo debido a la tensión constante.
Para promover un crecimiento capilar saludable, intenta minimizar el uso de herramientas de peinado con calor y, cuando las uses, aplica siempre primero un protector térmico. Opta por peinados más sueltos y dale descansos regulares a tu cabello de los peinados apretados que causan tensión. Los peinados protectores, como las trenzas o los giros, pueden ser excelentes opciones para preservar el cabello mientras crece.
Tu cabello crece constantemente, pero es importante brindarle el cuidado y la atención adecuados que necesita para prosperar. Al evitar estos cinco errores comunes (no masajear el cuero cabelludo, descuidar la hidratación, no proteger el cabello por la noche, no fortalecerlo y peinarlo en exceso), puedes ayudar a que tu cabello alcance su máximo potencial. Cuida tu cabello con cariño y paciencia, y pronto verás los resultados: un cabello más sano y largo.